¿Cuál es tu tipo de Rizo? Características & Consejos de Cuidados
Actualizado: 5 feb 2021
Lo primero que debemos de comprender es la estructura del cabello, ya que esta determina la estructura del folículo capilar y por ende este definirá su tipo de cabello es decir, que dependerá de este factor que tipo de densidad y grosor de la hebra capilar tiene tu cabello.
Estos tipos se dividen subcategorías en función a que tan lacia o rizada sé la hebra capilar. Pero este no determina que solo tengas un tipo de textura, puesto que es normal que llegues a tener zonas con diferentes texturas Ej.: una textura tipo 4A como 4B o C como también una textura puede ser tipo 1 con hondas tipo 2A 2B.

Tipo 1 - Cabello lacio
Tipo 2 - Cabello ondulado
Tipo 3 - Rizado
Tipo 4 - Rizo/Crespo
La meta es entender cuál es la necesidad de nuestro cabello por ende hoy te comparto los diferentes tipos de ondas, rizos y crespos (afro) y que puedes hacer para mantenerlo en casa.
Si naces con el cabello rizado, ondulado o rizo debemos comprender que la cantidad de ondulación o falta de la misma depende del número de enlaces disulfuro entre las proteínas del cabello que se encuentran en el tallo del cabello; si la cantidad de enlaces es mayor, más rizado es el cabello y cuanto es la menor cantidad de enlaces es más lacio y recto es el cabello.
El cabello tipo 1 no tiene rizos es lacio. Tienen una forma un pequeño ángulo agudo y tienden a ser finos o gruesos, pero caen sin moverse desde la raíz hasta la punta. Este tipo de cabello tiende a ser tener un exceso de producción de sebo y tiende a volverse graso.
El componente principal de nuestro cabello es la queratina, una proteína que crece a partir del folículo. La queratina y otras proteínas se formulan en las células del folículo piloso. Todas las proteínas se vuelven parte del cabello y contienen átomos de azufre que se unen y forman un enlace disulfuro. Si los dos átomos de azufre en la misma proteína están a una distancia, y se unen para formar el enlace disulfuro, la proteína se doblará y creará una hebra chata que hará que tu cabello se ondule o se rice.

Cabello Tipo 2: Ondulado 〰️

El cabello ondulado se encuentra entre cabello lacio o ondulado casi rizado. Tiende a tener más brillo que el pelo rizado, pero menos que el pelo lacio o liso por ende tiende a volverse graso según van pasando los días. El cabello Ondulado tiende a ser más propenso al Frizz. Los rizos ondulados muestran un patrón de tirabuzón definido, son elásticos con el tamaño de la circunferencia del lateral, y puede alternarse fácilmente entre el estilo lacio a rizos suaves, los cabellos de tipo 2B y 2C son más propensos a tener una mayor ondulación que el tipo A.
Consejo Para Estilizar y Mantener el cabello Ondulado tipo (2A 2B 2C):
Debido a que el cabello ondulado tiende al encrespamiento, los estilizadores ligeros con protección contra el frizz y la Humedad son ideales para mantener y crear ondas extraordinarias un ejemplo de estos serían los geles o mousse. Existen productos ideales para estilizar el cabello Frizzy que proporcionan la mayor cantidad retención y fruncimiento para el cabello ondulado.
Productos preferidos: Mousse y geles ligeros con fijación media alta.
Cabello Tipo 3: Rizado



El cabello con textura tipo 3 es rizado. Generalmente te das cuenta de este tipo de pelo cuando al tirar de un mechón notas que tiene una forma de “S” definida e incluso puede llegar a parecer un “Z” en algunas ocasiones. Tiende a tener un patrón definido de rizos en su lugar. Los rizos tipo 3 están bien definidos y elásticos con el tamaño de la circunferencia de un sharpie; los rizos pueden variar desde rizos anchos hasta la forma de un sacacorchos apretados Con o sin producto aplicado, Este tipo de pelo tiende a tener más cuerpo, dependiendo del clima (Humedad = Frizz) y es más propenso a daños. La falta de un cuidado adecuado suele crear rizos aburridos, sin forma. Si aplicas exceso de calor con Blower o Plancha esta puede ser la razón por la cual tus rizos pueden estar maltratados.
Consejo de mantenimiento para estilizar el cabello Rizado tipo (3A 3B 3C)
Este tipo de cabello tiene carácter. Si aplicas demasiado producto para modelar = tus rizos pueden quedar grasosos y pegados. Si aplicas poco producto puedes llegar a ser el Rey León en persona. La clave para garantizar unos rizos perfectos y sin frizz es utilizar tratamientos profundos en cada lavado (al menos una vez a la semana) luego del lavado siempre es bueno aplicar productos de peinado adecuados para tu tipo de pelo.
Lo primero que debes hacer antes de lavarte el pelo es utilizar una mascarilla o tratamiento profundo para el pelo, esto ayudará a tu cabello a mantener su brillo, y te hará el proceso de desenredar más fácil, en el lavado, es bueno utilizar un champú suave (Sin muchos químicos) para este tipo de pelo, más adelante les daré detalles de que tipos de champú utilizar. Luego del lavado utiliza un acondicionador para desenredar el pelo y retire. Humecta y luego aplica tus productos de diseño para cabello rizo, sigue las técnicas recomendadas de aplicación de productos y ¡Listo! Mira mi guía de más sobre la forma ideal para aplicar productos en tu cabello rizo.
Productos preferidos: algunas prefieren mousses, geles y cremas de peinado medio pesadas.
Tipo 4 Pelo súper Rizado o Crespo ➿



A pesar de muchos conceptos erróneos, este cabello suele ser bien fino y frágil, suele ser fibroso y delicado de naturaleza, generalmente tiende a tener un patrón de zigzag o tipo “Z” es muy propenso a la rotura por lo que requiere cuidados suaves. Estos rizos son más voluminosos y apretados con el tamaño de la circunferencia de un lápiz y cuando están definidos luce como si tuviera muchos hilos densamente empaquetados. Existe un concepto erróneo de este tipo de cabello no crece, pero la realidad es que este tipo de pelo crece a la misma velocidad que otras texturas de cabello, sin embargo, si no se trata adecuadamente, puede tender a romperse con mucha facilidad, por lo que el trato debe ser gentil, utiliza un cubre almohadas de satín o seda: estas texturas suelen ser más gentiles, ayudan a retener la hidratación del pelo y previenen el exceso de frizz.
Consejos para este tipo de pelo (4A 4B 4C)
Debido a que el cabello rizado es seco por naturaleza, tiende a romperse con facilidad, por eso es recomendable que a la hora de limpiar el cabello utilices productos que hidraten la hebra, desenreda suavemente y evita productos químicos agresivos.
-
El cabello bien hidratado es más flexible que el cabello reseco, por lo tanto, la clave para mantenerlo saludable y brilloso es una buena hidratación, antes del lavado aplicar un tratamiento profundo y luego retira con tu shampoo sin sulfatos, aplica acondicionador y desenreda cuidadosamente para que el cabello no se quiebre, trata de utilizar productos llenos de aceites naturales que hidraten la hebra.
Productos preferidos: geles y cremas de peinado más densas que ayuden a definir el rizo.
La Porosidad es otro factor importante
Como sabes no existen dos patrones de rizos iguales, Para un conocimiento más completo de tus rizos es importante que conozcas tu nivel de porosidad para aprovechar al máximo tu rutina de rizos. En otras palabras, comprender la porosidad de tu cabello es el primer paso para dominar tu tipo de rizo específico, ya que esta información nos ayuda a determinar que régimen de producto es el más adecuado para ti y el cuidado de tu cabello.
¿Qué es la porosidad del cabello?
La porosidad del cabello simplemente se refiere a la capacidad que tiene tu cabello para absorber y retener la humedad. Por lo tanto, la porosidad va a depender de la disposición de las cutículas. Estas no solo tiene un componente genético, sino que también puede verse afectada por productos y procesos como las permanentes (tintes) y la coloración, aquí te dejo tres formas de determinar dónde se ubica el tuyo en el espectro de porosidad: Baja, Media o Alta.
Por lo tanto, la porosidad va a depender de la disposición de las cutículas. Estas no solo tiene un componente genético, sino que también puede verse afectada por productos y procesos como las permanentes (tintes) y la coloración.⠀
Teniendo conocimiento de nuestro tipo de porosidad, podemos llegar a saber que tanta cantidad de producto necesitamos aplicar para que dure cierta cantidad de tiempo, puedes determinar si necesitas un producto más suave o más denso.